icono_argentina

Sin categoría

Comprender y Superar las Compras Compulsivas

Las compras compulsivas o la adicción a las compras, es un trastorno que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Para aquellos que lo padecen, las compras dejan de ser una actividad ocasional y se convierten en una necesidad abrumadora y descontrolada. Si te sientes identificado con este comportamiento o si … Leer más

Madres reclaman que se declare la emergencia en adicciones y salud mental

Es la tercera movilización nacional de @LaMadre_Marcha, entidad fundada por Marina Charpentier (Madre de Chano) y Stella Maurig. Pasen las elecciones paso 2023, grupos de madres en las provincias pedirán a las autoridades que se declare la emergencia en adicciones y salud mental en el país. Coincidirá con una nueva movilización nacional de familiares para … Leer más

Test para saber si nuestros hijos tienen una adicción a la tecnología

Como padres podemos prestar atención a determinadas señales para determinar si nuestro hijo puede tener problemas de tecnoadicción. Estas señales podrían ser indicativo de un trastorno adictivo,  sin embargo,  es importante recordar que las mismas deben considerarse en conjunto.   1.  ¿Observas cambios significativos en el comportamiento de tu hijo, como irritabilidad, agresividad, agitación, cambios de … Leer más

Hablemos sobre juegos

El juego es una actividad positiva e inherente al ser humano. Además de proporcionar diversión y entretenimiento, contribuye al proceso de maduración y aprendizaje, facilita la socialización y es necesario para el desarrollo psicomotor, intelectual, afectivo y social. En el juego es importante la comprensión y el cumplimiento de normas, la búsqueda y el seguimiento … Leer más

SUBEN LAS TASAS DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA ENTRE CONSUMIDORES DE DROGAS

La endocarditis infecciosa, una inflamación rara pero a menudo fatal de las válvulas cardíacas, está experimentando un incremento en su tasa de incidencia entre pacientes con trastornos por consumo de cocaína, como lo prueban los registros entre los años 2011 a 2022, observándose el aumento más elevado en el periodo 2021-2022. El estudio realizado recientemente … Leer más

Los trastornos de la alimentación: Un problema que va más allá de la comida

Los trastornos de la alimentación, también llamados trastornos de la conducta alimentaria, son enfermedades médicas graves con una influencia biológica que se caracterizan por alteraciones graves de las conductas alimentarias. Aunque hay ocasiones en que muchas personas se pueden preocupar por su salud, peso o apariencia, algunas se fijan excesivamente o se obsesionan con la … Leer más

Entendiendo el uso de drogas y la adicción

Muchas personas no entienden el porqué o cómo las personas se vuelven adictas a las drogas. Ellos pueden erróneamente pensar que aquellos que usan drogas les faltan principios morales o fuerza de voluntad y que ellos pueden dejar de usar drogas simplemente tomando la decisión de parar. En realidad, la drogadicción es una enfermedad compleja, … Leer más

MITOS Y REALIDADES SOBRE LA MARIHUANA

Mito: Es un producto inofensivo para la salud, ya que es un producto natural. Es una droga ecológica, es la sustancia de la paz y el relax. Realidad: Producto natural y producto inocuo no son sinónimos. El tabaco y el opio también son naturales y nadie duda de sus riesgos. El consumo de cannabis provoca alteraciones en … Leer más

Adicciones- Sustancias Ilegales.

Descripción Hoy hablamos sobre la cocaína: Es una droga que se extrae de un arbusto que crece en Sudamérica llamado Eritroxilon coca. Pertenece a la familia de drogas estimulantes ya que actúa sobre el Sistema Nervioso Central activándolo. La cocaína que se ve en la calle realmente es «Clorhidrato de cocaína» y tiene forma de polvos blancos que … Leer más

DESCARGAS EN PDF
TOCÁ LOS LINKS PARA DESCARGAR

Logo fundación manantiales

Links de Interes

Logo fundación manantiales

Test Interactivo

Logo fundación manantiales
1) ¿Su familiar parece retraído, deprimido, cansado y descuidado en su aspecto personal?

2) ¿Lo nota hostil y falto de cooperación?

3) ¿Se han deteriorado las relaciones de la persona con otros miembros de la familia?

4) ¿Ha dejado a sus antiguos amigos?

5) ¿No le va bien en la escuela? ¿Ha empeorado las notas o la asistencia es irregular? ¿Llega tarde al trabajo, falta frecuentemente?

6) ¿Ha perdido interés por los pasatiempos, los deportes u otras actividades?

7) ¿Han cambiado sus hábitos de comer o de dormir?

8) ¿Usa desodorantes o perfumes para tapar algún olor?

9) ¿Tiene actitudes beligerantes ante sus preguntas o reclamos?

10) ¿Tiene las pupilas dilatadas? ¿Tiene los ojos colorados?

11) ¿Tiene conversaciones telefónicas o encuentros con desconocidos?

12) ¿En su casa faltan objetos de valor? ¿Tiene su familiar una necesidad creciente de dinero?

13) ¿Está más pálido de lo habitual? ¿Su aspecto esta mas descuidado?

14) ¿Encuentra usted cajitas de fósforos agujereadas en el centro del lomo del envase o cualquier otro artefacto (bolígrafos, llaves o tubitos) que servirían para fumar la colilla de un cigarrillo sin filtro hasta el final sin quemarse?

15) ¿Tiene la persona papel para armar cigarrillos (en cajita o sueltos)?

16) ¿Utiliza colirios?

17) ¿Tiene manchas de cigarrillos en los dedos?

18) ¿Tiene feo olor, incluso en la vestimenta y en las sábanas?

19) ¿Tiene elementos que permitan picar la droga como, por ejemplo, hojas de afeitar, tarjetas duras o cuchillos?

20) ¿Tiene elementos que permitan aspirar la droga como, por ejemplo, bolígrafos sin tapas ni tanque, tubitos, pajitas o billetes enrollados?

21) Si su familiar estuviera fumando crack puede tener elementos como pipas pequeñas o de fabricación casera, latas de bebidas agujereadas, tubitos de metal, etc. Si estuviera inyectando posiblemente se detecten cigarrillos de tabaco desarmados dado que se utilizan el filtro, jeringas y algún recipiente pequeño, como cucharas o tapitas de bebidas, para preparar la droga.

22) ¿La nariz le sangra o gotea a menudo?

23) ¿Tiene dificultad para hablar?

24) ¿Sale con amigos que se drogan?

Chatea con nosotros