icono_argentina

Alcohol

El alcoholismo es una enfermedad caracterizada por la dependencia física hacia el alcohol. Un alcohólico no posee control sobre su consumo y su grado de tolerancia suele ir aumentando con el tiempo.
Cuando su ingesta es interrumpida, se comienzan a manifestar los síntomas de abstinencia. Estos síntomas son como una resaca pero de mayor duración e intensidad (dolor de cabeza, deshidratación, náuseas, debilidad, escalofríos).

CAUSAS DEL ALCOHOLISMO

Las causas del alcoholismo son muy variadas; dependen de las condiciones socioculturales de cada persona. Entre ellas se pueden distinguir la ansiedad, depresión, inseguridad, conflictos en relaciones interpersonales y la facilidad para conseguir el alcohol debido a la aceptación social de su consumo.

TRATAMIENTO PARA EL ALCOHOLISMO EN FUNDACIÓN MANANTIALES

En el tratamiento del alcoholismo es muy importante la motivación del paciente y del terapeuta para conseguir la abstinencia.

El tratamiento cuenta con varias fases. La primera fase es la de contacto inicial, en la que es fundamental conseguir una buena relación para un favorable desarrollo del tratamiento.
En la segunda se realiza el tratamiento del síndrome de abstinencia (mal llamada “fase de desintoxicación”).
La última fase es la de consolidación y mantenimiento de la abstinencia o de deshabituación, y es precisamente en esta fase cuando las técnicas psicoterapéuticas se utilizan de manera preponderante.
Para los pacientes que no han obtenido buenos resultados tanto en los grupos de Alcohólicos Anónimos (Grupos AA o Reunión AA) como en los grupos de Narcóticos Anónimos (Grupos NA o Reunión NA), es recomendable que accedan a tratamientos de mayor frecuencia y magnitud, donde se incluyen testeos semanales de drogas en orina.

Si los grupos de Alcohólicos Anónimos y/o Narcóticos Anónimos no te dieron resultados o no te es suficiente, ¡en Fundación Manantiales podemos ayudarte!

Test Interactivo

Logo fundación manantiales
1) ¿Su familiar parece retraído, deprimido, cansado y descuidado en su aspecto personal?

2) ¿Lo nota hostil y falto de cooperación?

3) ¿Se han deteriorado las relaciones de la persona con otros miembros de la familia?

4) ¿Ha dejado a sus antiguos amigos?

5) ¿No le va bien en la escuela? ¿Ha empeorado las notas o la asistencia es irregular? ¿Llega tarde al trabajo, falta frecuentemente?

6) ¿Ha perdido interés por los pasatiempos, los deportes u otras actividades?

7) ¿Han cambiado sus hábitos de comer o de dormir?

8) ¿Usa desodorantes o perfumes para tapar algún olor?

9) ¿Tiene actitudes beligerantes ante sus preguntas o reclamos?

10) ¿Tiene las pupilas dilatadas? ¿Tiene los ojos colorados?

11) ¿Tiene conversaciones telefónicas o encuentros con desconocidos?

12) ¿En su casa faltan objetos de valor? ¿Tiene su familiar una necesidad creciente de dinero?

13) ¿Está más pálido de lo habitual? ¿Su aspecto esta mas descuidado?

14) ¿Encuentra usted cajitas de fósforos agujereadas en el centro del lomo del envase o cualquier otro artefacto (bolígrafos, llaves o tubitos) que servirían para fumar la colilla de un cigarrillo sin filtro hasta el final sin quemarse?

15) ¿Tiene la persona papel para armar cigarrillos (en cajita o sueltos)?

16) ¿Utiliza colirios?

17) ¿Tiene manchas de cigarrillos en los dedos?

18) ¿Tiene feo olor, incluso en la vestimenta y en las sábanas?

19) ¿Tiene elementos que permitan picar la droga como, por ejemplo, hojas de afeitar, tarjetas duras o cuchillos?

20) ¿Tiene elementos que permitan aspirar la droga como, por ejemplo, bolígrafos sin tapas ni tanque, tubitos, pajitas o billetes enrollados?

21) Si su familiar estuviera fumando crack puede tener elementos como pipas pequeñas o de fabricación casera, latas de bebidas agujereadas, tubitos de metal, etc. Si estuviera inyectando posiblemente se detecten cigarrillos de tabaco desarmados dado que se utilizan el filtro, jeringas y algún recipiente pequeño, como cucharas o tapitas de bebidas, para preparar la droga.

22) ¿La nariz le sangra o gotea a menudo?

23) ¿Tiene dificultad para hablar?

24) ¿Sale con amigos que se drogan?

DESCARGAS EN PDF
TOCÁ LOS LINKS PARA DESCARGAR

Logo fundación manantiales

Links de Interes

Logo fundación manantiales
Chatea con nosotros