icono_argentina

Tratamientos

El Método Fundación Manantiales® es un programa basado en el desarrollo de las Comunidades Terapéuticas profesionales a nivel internacional, sumado a los aportes de la psicología moderna como la terapia cognitivo conductual, la terapia familiar sistémica, la programación neurolingüística, el psicodrama, entre otras; fusionando los aportes de la neurociencia y la psiquiatría

GRACIAS A NUESTRO EXCLUSIVO MÉTODO, LOGRAMOS UNA TASA DE RECUPERACIÓN SUPERIOR AL 90%, UNA DE LAS MÁS ALTAS DE LATINOAMÉRICA.

Los tipos de tratamientos que puedes encontrar en Fundación Manantiales son los siguientes:

contamos con dos comunidades terapéuticas, una rural y otra urbana. En ambas comunidades, los pacientes ocupan su tiempo con diversas actividades recreativas y educativas como talleres, educación física, grupos terapéuticos, entre otros.

Es una variable intermedia entre el tratamiento ambulatorio y la comunidad terapéutica, que combina elementos de ambos abordajes. El paciente concurre de lunes a viernes de 9 a 18 hs.

Es indicado para las personas que necesitan tratamiento y que además han conservado gran parte de su funcionamiento psicosocial, de modo que acuden simultáneamente a su trabajo y permanecen en su ambiente familiar.

tratamiento online, donde el paciente puede acceder desde la privacidad de su hogar. Es una alternativa a la internación de adicciones.

Duración

La duración apropiada para los tratamientos de adicciones dependen de los problemas y necesidades de cada persona en particular. Las investigaciones indican que en la mayoría de los pacientes se comienza a ver una mejoría significativa a partir de los tres meses. En este punto, los tratamientos adicionales pueden lograr una recuperación acelerada. Dado que muchas personas con frecuencia dejan el tratamiento prematuramente, los programas incluyen estrategias que mantienen a los pacientes comprometidos con su recuperación.

Espacio Terapeutico

Las terapias de comportamiento son vitales para el tratamiento efectivo contra la adicción.
Durante las terapias de adicciones, los pacientes tratan sus problemas de motivación, desarrollan habilidades para rechazar el consumo de sustancias, reemplazando actividades donde se utilizan drogas por otras actividades constructivas en las que no entra su uso, y mejoran sus aptitudes para resolver problemas. También facilitan las relaciones interpersonales y mejoran la habilidad del individuo para funcionar dentro de la familia y de la comunidad.

Terapeutas

DESCARGAS EN PDF
TOCÁ LOS LINKS PARA DESCARGAR

Logo fundación manantiales

Links de Interes

Logo fundación manantiales

Test Interactivo

Logo fundación manantiales
1) ¿Su familiar parece retraído, deprimido, cansado y descuidado en su aspecto personal?

2) ¿Lo nota hostil y falto de cooperación?

3) ¿Se han deteriorado las relaciones de la persona con otros miembros de la familia?

4) ¿Ha dejado a sus antiguos amigos?

5) ¿No le va bien en la escuela? ¿Ha empeorado las notas o la asistencia es irregular? ¿Llega tarde al trabajo, falta frecuentemente?

6) ¿Ha perdido interés por los pasatiempos, los deportes u otras actividades?

7) ¿Han cambiado sus hábitos de comer o de dormir?

8) ¿Usa desodorantes o perfumes para tapar algún olor?

9) ¿Tiene actitudes beligerantes ante sus preguntas o reclamos?

10) ¿Tiene las pupilas dilatadas? ¿Tiene los ojos colorados?

11) ¿Tiene conversaciones telefónicas o encuentros con desconocidos?

12) ¿En su casa faltan objetos de valor? ¿Tiene su familiar una necesidad creciente de dinero?

13) ¿Está más pálido de lo habitual? ¿Su aspecto esta mas descuidado?

14) ¿Encuentra usted cajitas de fósforos agujereadas en el centro del lomo del envase o cualquier otro artefacto (bolígrafos, llaves o tubitos) que servirían para fumar la colilla de un cigarrillo sin filtro hasta el final sin quemarse?

15) ¿Tiene la persona papel para armar cigarrillos (en cajita o sueltos)?

16) ¿Utiliza colirios?

17) ¿Tiene manchas de cigarrillos en los dedos?

18) ¿Tiene feo olor, incluso en la vestimenta y en las sábanas?

19) ¿Tiene elementos que permitan picar la droga como, por ejemplo, hojas de afeitar, tarjetas duras o cuchillos?

20) ¿Tiene elementos que permitan aspirar la droga como, por ejemplo, bolígrafos sin tapas ni tanque, tubitos, pajitas o billetes enrollados?

21) Si su familiar estuviera fumando crack puede tener elementos como pipas pequeñas o de fabricación casera, latas de bebidas agujereadas, tubitos de metal, etc. Si estuviera inyectando posiblemente se detecten cigarrillos de tabaco desarmados dado que se utilizan el filtro, jeringas y algún recipiente pequeño, como cucharas o tapitas de bebidas, para preparar la droga.

22) ¿La nariz le sangra o gotea a menudo?

23) ¿Tiene dificultad para hablar?

24) ¿Sale con amigos que se drogan?

Chatea con nosotros