El Método de Fundación Manantiales® es un tratamiento basado en los doce pasos de Alcohólicos Anónimos (AA) y Narcóticos Anónimos (NA). A este modelo, se le suma abordajes de la psicología moderna como terapias grupales, la programación neurolingüística, el psicodrama y otros. Además fusionamos los aportes de las neurociencias y la psiquiatría.
Gracias a nuestro exclusivo método, logramos una tasa de recuperación superior al 90%, una de las más altas de Latinoamérica.
Duración
La duración apropiada del tratamiento depende de los problemas y necesidades de cada uno. Las investigaciones indican que en la mayoría de los pacientes se comienza a ver una mejoría significativa después de tres meses de tratamiento. En este punto, los tratamientos adicionales pueden lograr una recuperación acelerada. Dado que muchas personas con frecuencia dejan el tratamiento prematuramente, los programas incluyen estrategias que mantienen a los pacientes comprometidos con su recuperación.
ESPACIOS TERAPÉUTICOS
Las terapias de comportamiento son vitales para el tratamiento efectivo contra la adicción.
Durante las terapias, los pacientes tratan sus problemas de motivación, desarrollan habilidades para rechazar el consumo de sustancias reemplazando actividades donde se utilizan drogas por otras constructivas en las que no entra su uso, y mejoran sus aptitudes para resolver problemas. También facilitan las relaciones interpersonales y mejoran la habilidad del individuo para funcionar dentro de la familia y de la comunidad.
El abuso de drogas y la drogadicción (Fuente NIDA)
El abuso de drogas y su conexión con el VIH (Fuente NIDA)
El metilfenidato y las anfetaminas (Fuente NIDA)
Estadísticas sobre los tratamientos para la drogadicción (Fuente NIDA)
Fuentes de información sobre drogodependencia en España (Fuente Plan Nacional sobre Drogas)
Glosario de términos de alcohol y drogas (Fuente Ministerio de Sanidad y Consumo de España)
La Cocaína (Fuente NIDA)
La Heroína (Fuente NIDA)
La Marihuana (Fuente NIDA) La MDMA (éxtasis) (Fuente NIDA)
La Metanfetamina (Fuente NIDA)
Los alucinógenos (Fuente NIDA)
Los cigarrillos y otros productos que contienen tabaco (Fuente NIDA)
Los esteroides anabólico- androgénicos (Fuente NIDA)
Los Inhalantes (Fuente NIDA)
Los medicamentos con y sin prescripción médica (Fuente NIDA)
Creando Capacidad en su Coalición (Fuente CADCA)
Guía Didáctica (Fuente Fundación de Ayuda contra la Drogadicción)
Jóvenes y adultos (Fuente Fundación de Ayuda contra la Drogadicción)
La marihuana. Información para los adolescentes (Fuente NIDA)
Manual para Coaliciones Comunitarias Anti-Drogas (Fuente CADCA)
Un diagnóstico comunitario (Fuente CADCA)
American Academy of Family Physicians
http://www.aafp.org/online/en/home.html
American Academy of Pediatrics
American Foundation for AIDS Research
American Psychological Association (APA)
http://www.apa.org/divisions/div28/index.html
American Psychological Society (APS)
http://www.psychologicalscience.org/
American Public Health Association
American Public Health Association
APA College of Professional Psychology
Brain Disorders Network
Center for Alcohol and Addiction Studies
Center for Substance Abuse Prevention
Center for Substance Abuse Research (CESAR)
Coalition of Hispanic Health and Human Services Organizations
College on Problems of Drug Dependence (CPDD)
Drug Strategies
http://www.drugstrategies.org/
European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction
FedWorld
Friends Research Institute, Inc. (FRI)
http://www.friendsresearch.org/
Health On the Net Foundation
Healthfinder
Indian Health Service
JAMA HIV/AIDS Information Center
http://www.ama-assn.org/special/hiv/hivhome.htm
Join Together Online
http://www.jointogether.org/home/
Knowledge Exchange Network (KEN)
Medscape(sm)
National Association of Alcoholism and Drug Abuse Counselors
National Center on Addiction and Substance Abuse at Columbia University
http://www.casacolumbia.org/templates/Home.aspx?articleid=287&zoneid=32
National Clearinghouse of Drug and Alcohol Information
National Criminal Justice Reference Service (NCJRS)
National Families in Action (NFIA) }
http://www.nationalfamilies.org/
National Inhalant Prevention Coalition
National Library of Medicine
National Technical Information Service (NTIS)
Office of National Drug Control Policy
http://www.whitehousedrugpolicy.gov/
Plan Nacional Sobre Drogas
RAND’s Drug Policy Research Center
http://www.rand.org/multi/dprc/
Society for Prevention Research
The American Association for the Advancement of Science
The American Psychiatric Association
The Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
The Institute of Behavioral Research at TCU
The Johns Hopkins Bio-Informatics Home Page
The Substance Abuse and Mental Health Data Archive (SAMHDA)
http://www.icpsr.umich.edu/icpsrweb/SAMHDA/
The UCLA Drug Abuse Research Center (DARC)
http://dgsom.healthsciences.ucla.edu/dgsom/
U.S. Department of Labor – Workplace Substance Abuse }
http://www.dol.gov/dol/asp/public/programs/drugs/main.htm
United Nations Office on Drugs and Crime
http://www.unodc.org/unodc/index.html
Youth Info Home Page
http://www.nya.org.uk/youthinformation-com
PODES HACER UN ENVIO AL USUARIO: email@usuario.com aclarando el motivo y ¡listo!