Prevención

Fundación Manantiales fue la ONG elegida por Naciones Unidas y SESI (Servicio Social da Industria Brasileira) para la implementación tanto en Argentina como en la Rep. Oriental del Uruguay del Programa de Prevención de las Adicciones en el Ámbito Educativo y Laboral. En 1998 en la ciudad de Porto Alegre, se suscribió un acuerdo de cooperación técnica entre los distintos actores, y hasta la fecha se han dictado más de 1.500 talleres en instituciones educativas y empresas de ambos países.
Los programas de prevención desarrollados tienen por objetivo fortalecer los factores de protección, reducir los factores de riesgo y promover hábitos sanos de vida.
Las investigaciones internacionales han demostrado que prevenir el abuso de drogas y otras conductas problemáticas genera beneficios concretos para el Estado, para los Colegios, empresas y padres.

Más allá de los costos emocionales que las personas adictas implican para la familia y sociedad, las adicciones producen enormes pérdidas en sanidad, seguridad, justicia y por supuesto en productividad como consecuencia de llegadas tardes, ausentismos, bajo desempeño y accidentes laborales. De estos últimos, el 70% son causados por personas que consumieron alcohol o drogas.

Nuestros programas de prevención producen beneficios concretos en los participantes y sus familias, que pueden medirse en costos monetarios. Por cada dólar gastado en prevención se dejan de gastar entre 7 y 10 dólares el día de mañana como resultado del programa.

PROGRAMAS OFRECIDOS POR FUNDACIÓN MANANTIALES

Todos los programas son interactivos y se adaptan a los requerimientos y necesidades de cada institución.

Programas en Ámbitos Educativos:

● Talleres docentes y directivos.
● Talleres para padres.
● Talleres para alumnos.

Ejes temáticos:
● La importancia de la familia en la prevención de las adicciones.
● Tecno Adicciones en el hogar y cómo prevenirlas.
● Trastornos alimentarios: signos de alerta y prevención.

Programas in Company:

● Talleres directivos y mandos medios
● Talleres para empleados
● Talleres abiertos a empleados y familiares

Ejes temáticos:
● Familia actual y prevención de las adicciones.
● Cómo reconocer y ayudar a un empleado con adicciones.
● Empresa libre de drogas. Hábitos sanos de vida.

RESULTADOS DE NUESTROS TALLERES

94% Valoró positivamente a la Institución educativa, por brindar estos espacios.
90% Manifiesta haber adquirido herramientas prácticas para la prevención de las adicciones.
92% Piensa que este tipo de talleres les da un plus importante, porque incorpora valores además de contenidos, y capacita a docentes y padres.
95% Prefiere un centro educativo que aborde temáticas de actualidad y de prevención.
90% Considera que, a partir del taller, se reduce el riesgo de padecer una adicción.
98% Recomendaría este taller a otras personas y organizaciones educativas y sociales.

LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN

Los programas de prevención en colegios, clubes y empresas son clave para fomentar hábitos saludables, prevenir el consumo de sustancias y promover entornos seguros. En los colegios, educan a los estudiantes sobre riesgos, desarrollan habilidades sociales y detectan factores de riesgo temprano, contribuyendo a un desarrollo integral. En empresas, mejoran la productividad, reducen el ausentismo y fortalecen el clima organizacional, creando ambientes laborales saludables. Además, impactan positivamente en la sociedad al reducir problemas sociales, generar redes de apoyo y promover un cambio cultural hacia la prevención. La prevención permite que las personas no caigan en las adicciones, cambiando vidas y construyendo futuros mejores. Por cada dólar invertido en prevención, se ahorran entre 7 y 10 dólares en costos de salud, tratamientos y problemas asociados en el futuro.

Por estas razones Fundación Manantiales decidió crear un programa  específico de prevención denominado Casa del Este.

Fundación Manantiales, con una sólida trayectoria de más de tres décadas en el ámbito de la prevención y tratamiento de adicciones en países como Argentina, Uruguay y Estados Unidos, identificó la creciente necesidad de intervenir de manera preventiva en el entorno familiar y educativo. La experiencia acumulada y las alianzas estratégicas con organismos internacionales llevaron a Fundación Manantiales a desarrollar el programa Casa del Este como una extensión de su misión de promover entornos saludables y prevenir adicciones en diferentes contextos sociales.

Casa del Este surgió como un dispositivo específico orientado a enfrentar problemáticas que afectan a adolescentes y sus familias, tales como el abuso de sustancias, los trastornos alimentarios, la violencia, bullying, y las adicciones tecnológicas. Inspirado en iniciativas previas como el “Building Strong Families Program” (BSFP), Casa del Este se basa en el fortalecimiento de los factores de protección familiares y en la capacitación de padres y madres para que puedan anticiparse a situaciones de riesgo que impactan el desarrollo emocional de sus hijos​​.

A través de Casa del Este, Fundación Manantiales busca ofrecer herramientas y estrategias efectivas de prevención para promover la cohesión familiar, la comunicación asertiva y el apoyo emocional, lo cual no solo ayuda a prevenir adicciones y comportamientos disfuncionales, sino también contribuye a la construcción de una cultura de prevención en ámbitos educativos, laborales y comunitarios.

¿Qué es el Programa Casa del Este?

Si quieres conocer más sobre nuestros talleres y workshops hace click aca

Links de Interes

Test Interactivo

Logo fundación manantiales
[qsm quiz=1]
Chatea con nosotros