Fundación Manantiales tiene sedes en Argentina, Uruguay y Estados Unidos.
La institución cuenta con un equipo multidisciplinario capacitado para orientar a los pacientes en los distintos trastornos. Nuestro staff está compuesto por profesionales de las distintas áreas de la salud, además de trabajadores sociales, docentes y operadores terapéuticos.
Nos preocupamos por recibir capacitación permanente con los últimos avances mundiales para el abordaje de los trastornos adictivos.
La vocación de servicio es una de nuestras premisas principales además de enfocarnos en investigación, prevención y asistencia integral de las adicciones.
En sus 27 años de trabajo hemos logrado recuperar a más 5.800 personas, con un porcentaje de recuperación de más del 90%, una de las tasas de efectividad más altas de América Latina.
Gracias a los excelentes resultados obtenidos, somos uno de los centros más prestigiosos y el más recomendado por la comunidad médica, recibiendo pacientes de toda Iberoamérica.
Nuestra institución forma parte de World Federation of Therapeutic Communities (WFTC) y de National Association of Anorexia Nervosa and Associated Disorders (ANMAD) con sedes en EE.UU.
Pertenecemos a la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas (FLACT). También mantenemos contacto directo con los departamentos de Prevención y Asistencia de los siguientes organismos: ONU, OEA, UNOCD, UNESCO, OIT, OMS, NIDA (National Institute on Drug Abuse), SAMHSA (The Substance Abuse and Mental Health Services Administration) de Estados Unidos y el PNSD (Plan Nacional sobre Drogas) de España.
En 2003, fuimos nombrados como socios consultivos por la OEA (Organización de Estados Americanos).

Alcanzar el éxito terapéutico a través de una cultura de calidad continua basada en:
● La excelencia del servicio y la utilización de tecnología de vanguardia.
● El trabajo de acuerdo a estándares de calidad internacional y de excelencia terapéutica posibilitando a cada ser humano el derecho a la salud.
● La vocación de servicio, compromiso y profesionalismo de todos los que hacemos Fundación Manantiales.
● La pasión, la inteligencia y creatividad para entregar lo mejor de uno en cada momento.
Fundación Manantiales Argentina
En Argentina estamos inscriptos en SEDRONAR (La Secretaría de Programación de la Prevención y Lucha contra el Narcotráfico), y hemos establecido convenios con las oficinas de Políticas Sociales en Adicciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Secretaría de Atención de las Adicciones y la Subsecretaría de Minoridad de la Provincia de Buenos Aires.
Nos encontramos habilitados para realizar Tratamientos de Comunidad Terapéutica Profesional (internación), Comunidad de Día, Comunidad de Medio Día y Tratamientos Ambulatorios.
Hemos firmado convenios de prestación con más de 20 reconocidas obras sociales y un número similar de entidades de medicina prepaga.
Estamos inscripto y contamos con todas las autorizaciones necesarias brindadas por SEDRONAR, Secretaria de Prevención y Asistencia de las Adicciones, ANSSAL (SSS), Ministerio de Salud, y los municipios de San Isidro y San Miguel.
Fundación Manantiales Uruguay
En Uruguay somos socios fundadores de la Federación Uruguaya de Comunidades Terapéuticas (FUCOT). Mantenemos contacto con la Junta Nacional de Drogas, el Ministerio de Salud Pública, y el INAU (Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay).
En 1998, recibimos el Premio al Mérito Oriental de manos del Sr. Vicepresidente de Uruguay, el Dr. Hugo Batalla, por su trabajo social en la Prevención y Asistencia de las adicciones. En el mismo año, suscribimos un acuerdo con las Naciones Unidas para lanzar un programa de prevención en Uruguay y Argentina.
Fundación Manantiales ha realizado importantes conferencias de Prevención y Capacitación en el Abordaje de las Adicciones para entidades tales como el Rotary Club, Club de Leones, Antel, Ocacard, Banca de Quinielas, entre otras importantes instituciones.
I FEEL GOOD WITHOUT DRUGS
Fundación Manantiales organizó en Argentina y Uruguay la Campaña de Prevención Internacional “WINNERS DON’T USE DRUGS” (Los ganadores no usan drogas) y “I FEEL GOOD WITHOUT DRUGS” (Me siento bien sin drogas), que logró la participación de las figuras más relevantes del ámbito empresarial, deportivo, artístico y político, unidos contra las adicciones.
Los Ídolos Donan su Voz
“Los ídolos donan su voz” es una campaña realizada por Fundación Manantiales, con la colaboración de Mass Grupo PR y la agencia publicitaria La Comunidad. Ídolos locales e internacionales donaron su voz a familiares de adictos para ayudarlos a dar un cambio en su vida.”
Pablo Rossi nació en Buenos Aires y es licenciado en Psicología por la Universidad Católica Argentina, revalidando su título en España y Uruguay. Se dedica a la investigación, prevención y asistencia de las adicciones. Ha visitado centros de rehabilitación en Europa, Estados Unidos y América Latina.

Completó su formación, que incluye además: terapia familiar sistémica, psicodrama, gestalt, análisis transaccional y terapia cognitiva conductual. Dictó en la Universidad Católica Argentina (UCA) el Seminario de Abordajes actuales en drogodependencia.
Ha publicado diversos libros sobre esta temática, el último de ellos “Conductas tóxicas”, publicado por Editorial Planeta. Cuenta con el Master’s Level Certified Addiction Professional, certificado por el Florida Board Certification USA. Fue distinguido con el diploma de honor del Frente Nacional de Lucha contra Drogas de Caracas, Venezuela y con el premio al Mérito Oriental entregado por el entonces vicepresidente de R.O. del Uruguay Dr. Hugo Batalla.
Fue elegido como Consejero en Psicología del Menor de la Provincia de Buenos Aires. Ha dictado numerosas conferencias para informar y capacitar en el tema prevención y tratamiento de las adicciones a profesionales de la salud y docentes. Dirige Fundación Manantiales, entidad de bien público orientada a la prevención y tratamiento de las adicciones.





